Al soldar, el propósito del fundente es evitar la oxidación y la contaminación del metal base y del metal de aportación. La oxidación puede debilitar la articulación y provocar que falle prematuramente. El fundente ayuda a eliminar óxidos y otros contaminantes de la superficie del metal, lo que facilita que el metal de aportación fluya y se una con el metal base.
El fundente también ayuda a evitar que entre aire en la unión durante la soldadura fuerte, lo que puede causar porosidad y debilitar la unión. La porosidad es la presencia de pequeños huecos o agujeros en la junta, que pueden reducir su resistencia e integridad. Al evitar que entre aire en la junta, el fundente ayuda a crear una unión fuerte y confiable entre el metal base y el metal de aportación.
En general, el propósito del fundente al soldar es garantizar una unión fuerte y confiable que durará muchos años. Al prevenir la oxidación, la contaminación y la porosidad, el fundente ayuda a crear una unión fuerte y duradera. Al seleccionar un fundente para soldadura fuerte, es importante elegir uno que sea apropiado para el metal base y el metal de aportación que se utilizan, así como para el rango de temperatura del proceso de soldadura fuerte.
¿Qué es la soldadura fuerte?
La soldadura fuerte es un proceso de unión de metales que utiliza calor y un metal de aportación para unir dos o más piezas metálicas. A diferencia de la soldadura, la soldadura fuerte no funde el metal base, sino que funde el metal de aportación que luego fluye hacia el espacio entre las piezas a unir. Luego, el metal de aportación se enfría y solidifica, creando una unión fuerte y permanente entre las piezas.
La soldadura fuerte se usa comúnmente para unir metales diferentes, como aleaciones de aluminio y cobre, y también se puede usar para unir materiales que no se pueden soldar. La soldadura fuerte se puede realizar con una variedad de metales de aportación, incluidas aleaciones de plata, aleaciones de cobre y fósforo y soldaduras sin plomo.
El proceso de soldadura fuerte requiere el uso de un fundente, que es un material que se aplica al área de la unión para evitar la oxidación y promover la unión. El fundente elimina los óxidos u otros contaminantes de la superficie del metal base, lo que permite que el metal de aportación fluya y se adhiera al metal base.
La elección del metal de aportación y del fundente depende del material base que se unirá y de los requisitos específicos de la aplicación. Por ejemplo, las aleaciones de plata para soldadura fuerte se usan comúnmente para uniones de alta resistencia en aplicaciones aeroespaciales y automotrices, mientras que las aleaciones de cobre y fósforo se usan a menudo para unir tuberías de cobre en aplicaciones de plomería.
En resumen, la soldadura fuerte es un proceso de unión de metales que utiliza calor y un metal de aportación para unir dos o más piezas metálicas. Se requiere el uso de un fundente para promover la unión y prevenir la oxidación. La soldadura fuerte se puede utilizar para unir metales diferentes y es un proceso versátil que se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones.
Importancia del fundente en la soldadura fuerte
La soldadura fuerte es un proceso de unir dos o más piezas metálicas calentándolas a una temperatura inferior al punto de fusión del metal base y luego agregando un metal de aportación que se funde y fluye hacia la unión por acción capilar. Uno de los componentes críticos de la soldadura fuerte es el uso de un fundente para soldadura fuerte. El objetivo principal del fundente para soldadura fuerte es proteger las superficies metálicas de la oxidación y eliminar los óxidos existentes.
La oxidación es un proceso que ocurre cuando el metal se expone al aire y al agua, dando como resultado la formación de óxidos. Los óxidos pueden impedir que el metal de aportación fluya hacia la junta, lo que provoca uniones débiles o incompletas. El fundente para soldadura fuerte actúa como una barrera química, evitando la formación de óxidos eliminándolos a medida que se forman. También actúa como agente humectante, mejorando el flujo del metal de aportación hacia la junta.
La selección del fundente de soldadura adecuado es crucial, ya que se diseñan diferentes fundentes para aplicaciones específicas. Los fundentes a base de bórax se utilizan comúnmente en aplicaciones de soldadura fuerte, ya que tienen un punto de fusión bajo y son eficaces para eliminar óxidos. Los fluoruros y las sales de potasio también son ingredientes comunes en los fundentes para soldadura fuerte, ya que pueden reducir la temperatura líquida del material de relleno y mejorar la acción humectante.
Los fundentes pueden presentarse en forma de pasta, líquido o polvo y se aplican a las superficies metálicas antes de soldar. El fundente se funde y se vuelve activo a una temperatura específica, generalmente alrededor de 800°F (425°C). A esta temperatura, el fundente se vuelve claro y activo, y debajo se ve la superficie metálica brillante.
Es esencial utilizar la fuente de calor adecuada y una atmósfera controlada al soldar para garantizar que el fundente y el material de relleno no reaccionen con ningún contaminante del aire. Los vapores del fundente de soldadura también pueden ser dañinos, por lo que es fundamental utilizar el equipo de protección y ventilación adecuados.
En resumen, el uso de un fundente para soldadura fuerte es fundamental en aplicaciones de soldadura fuerte para prevenir la oxidación, eliminar los óxidos existentes y mejorar la acción humectante del material de relleno. La selección del fundente correcto es esencial, ya que se diseñan diferentes fundentes para aplicaciones específicas. También es fundamental utilizar la fuente de calor adecuada, una atmósfera controlada y equipo de protección para garantizar un proceso de soldadura exitoso.
Tipos de fundente para soldadura fuerte
El fundente para soldadura fuerte es un componente esencial en el proceso de soldadura fuerte. Ayuda a prevenir la formación de oxidación y otros contaminantes en la superficie del metal durante el proceso de soldadura fuerte. Elegir el tipo correcto de fundente para soldadura fuerte es crucial para lograr una unión soldada fuerte y confiable. Estos son algunos de los tipos más comunes de fundentes para soldadura fuerte:
Flujo de resina
El fundente de colofonia es un tipo de fundente que se utiliza comúnmente para soldar cobre y latón. Está elaborado a partir de resina de pino y es conocido por su capacidad para eliminar películas de óxido de la superficie del metal. El fundente de colofonia es relativamente fácil de usar y está disponible en una variedad de formas, que incluyen pasta, líquido y polvo.
Fundentes a base de bórax
Los fundentes a base de bórax son otro tipo común de fundente para soldadura fuerte. Por lo general, se utilizan para soldar aleaciones de plata, latón y cobre. Los fundentes a base de bórax se elaboran a partir de una mezcla de bórax, ácido bórico y otros aditivos. Son conocidos por su capacidad para disolver óxidos y otros contaminantes, lo que los convierte en una excelente opción para soldadura fuerte.
Fluoroboratos
Los fundentes de fluoroborato son un tipo de fundente para soldadura fuerte que se utiliza comúnmente para soldar acero inoxidable y otras aleaciones de alta temperatura. Están elaborados a partir de una mezcla de ácido fluobórico y otros aditivos. Los fundentes de fluoroborato son conocidos por su capacidad para disolver óxidos y otros contaminantes a altas temperaturas, lo que los convierte en una excelente opción para aplicaciones de soldadura fuerte a alta temperatura.
Otros tipos de fundente para soldadura fuerte
Hay otros tipos de fundentes para soldadura fuerte disponibles, incluido el fundente para soldadura fuerte de plata y el fundente para soldadura fuerte de aluminio. El fundente de plata para soldadura fuerte se utiliza normalmente para soldar plata y otras aleaciones de alta temperatura. El fundente para soldadura fuerte de aluminio se utiliza para soldar aluminio y otros metales no ferrosos.
En conclusión, elegir el tipo correcto de fundente para soldadura fuerte es crucial para lograr una unión soldada fuerte y confiable. Cada tipo de fundente para soldadura fuerte tiene sus propias propiedades únicas y es el más adecuado para aplicaciones específicas. Al seleccionar un fundente para soldadura fuerte, es importante considerar el metal base que se va a soldar, el tipo de soldadura fuerte que se realiza y el rango de temperatura del proceso de soldadura fuerte.
¿Cómo funciona el flujo?
El fundente es un componente esencial en el proceso de soldadura fuerte, ya que ayuda a crear uniones fuertes y confiables entre dos superficies metálicas. El propósito principal del fundente es prevenir la oxidación de los materiales base y de relleno durante el proceso de soldadura fuerte. El fundente es casi inerte a temperatura ambiente, pero a temperaturas elevadas se vuelve fuertemente reductor y disuelve los óxidos presentes en la superficie del metal.
Mojada
El fundente promueve la humectación, que es la capacidad de un líquido de extenderse sobre una superficie. Cuando se calienta una superficie metálica, el fundente se funde y se esparce sobre la superficie, reduciendo la tensión superficial del metal de aportación fundido. Esto permite que el metal de aportación fundido fluya hacia la junta y se una con el metal base. Sin fundente, el metal de aportación fundido formaría gotas en la superficie del metal y no se adheriría correctamente.
Acción capilar
El flujo también promueve la acción capilar, que es la capacidad de un líquido de fluir en espacios estrechos sin la ayuda o en oposición a fuerzas externas como la gravedad. Cuando el fundente se funde, ingresa a la junta por acción capilar, donde disuelve los óxidos presentes en la superficie del metal. Esto ayuda a crear una superficie metálica limpia para que se adhiera el metal de aportación.
Liquidación conjunta
El fundente también ayuda a llenar los huecos o espacios en la unión, mejorando la fuerza de la unión. El fundente se funde y fluye hacia la junta, llenando los huecos o espacios y asegurando que el metal de aportación se una a ambas superficies de la junta.
Junta de solape
En una junta traslapada, donde una superficie metálica se superpone a la otra, el fundente ayuda a evitar que el metal de aportación fluya fuera de la junta y caiga sobre la superficie del metal. El fundente se funde y fluye hacia la junta, creando una barrera que evita que el metal de aportación fundido salga de la junta y caiga sobre la superficie del metal.
En general, el fundente desempeña un papel fundamental en el proceso de soldadura fuerte, ya que promueve la humectación, la acción capilar, la limpieza de las juntas y previene la oxidación de los materiales base y de relleno. Al utilizar el fundente adecuado para el trabajo, los soldadores pueden crear uniones fuertes y confiables que resistirán las demandas de su aplicación.
Ventajas del fundente para soldadura fuerte
El fundente para soldadura fuerte proporciona varias ventajas en el proceso de soldadura fuerte. Estos son algunos de los beneficios clave del uso de fundente para soldadura fuerte:
1. Eliminación de óxido
Una de las funciones principales del fundente para soldadura fuerte es eliminar óxidos y otros contaminantes de la superficie del metal. Esto es importante porque los óxidos pueden impedir que el metal de aportación fluya adecuadamente y debilitar la unión. El fundente para soldadura fuerte ayuda a crear una superficie limpia que promueve una buena adhesión y unión.
2. Protección
El fundente para soldadura fuerte también proporciona protección al metal durante el proceso de soldadura fuerte. Ayuda a prevenir la oxidación y otros tipos de corrosión que pueden ocurrir cuando el metal se expone a altas temperaturas. Esta protección ayuda a garantizar que el metal mantenga su resistencia y durabilidad en el tiempo.
3. Unión metalúrgica
El fundente para soldadura fuerte promueve la unión metalúrgica entre el metal de aportación y el metal base. Este tipo de unión es más fuerte que otros tipos de unión, como la unión mecánica. También ayuda a crear una articulación más resistente al estrés y otros tipos de desgaste.
4. Compatibilidad con aleaciones ferrosas y de níquel
El fundente para soldadura fuerte es compatible con una amplia gama de metales, incluidas las aleaciones ferrosas y de níquel. Esto lo convierte en una opción versátil para una variedad de aplicaciones de soldadura fuerte.
5. Contenido de fósforo
Algunos tipos de fundente para soldadura fuerte contienen fósforo, que puede ayudar a mejorar la resistencia y durabilidad de la unión. Esto es particularmente importante para aplicaciones donde la junta estará expuesta a altos niveles de tensión o desgaste.
Equipo de protección
Es importante tener en cuenta que el fundente para soldadura fuerte puede ser peligroso si no se maneja adecuadamente. Puede causar irritación de la piel y otro tipo de problemas de salud si entra en contacto con la piel o se inhala. Se debe usar equipo de protección, como guantes y un respirador, al manipular fundente de soldadura para garantizar la seguridad.
En resumen, el fundente para soldadura fuerte proporciona varias ventajas en el proceso de soldadura fuerte, incluida la eliminación de óxido, protección, unión metalúrgica, compatibilidad con aleaciones ferrosas y de níquel y contenido de fósforo. Sin embargo, es importante manipular el fundente de soldadura con cuidado y usar equipo de protección para garantizar la seguridad.
Soldadura fuerte en horno y soldadura fuerte en atmósfera controlada
La soldadura fuerte en horno y la soldadura fuerte en atmósfera controlada son dos tipos de métodos de soldadura fuerte que utilizan una fuente de calor para fundir el metal de aportación de soldadura fuerte. Ambos métodos utilizan un horno para calentar la pieza de trabajo y el metal de aportación a una temperatura lo suficientemente alta como para fundir el metal de aportación.
En la soldadura fuerte en horno, la pieza de trabajo y el metal de aportación se colocan en un horno y se calientan a una temperatura específica. La temperatura se controla para garantizar que el metal de aportación se derrita y fluya hacia la junta. La atmósfera dentro del horno no está controlada y por tanto puede producirse oxidación. Para evitar la oxidación, se utiliza un fundente para eliminar la capa de óxido y proteger el metal de una mayor oxidación.
La soldadura fuerte en atmósfera controlada, por otro lado, utiliza una mezcla gaseosa contenida en un espacio cerrado, generalmente un horno de soldadura fuerte. La atmósfera, como el hidrógeno, el nitrógeno o el amoníaco disociado, envuelve completamente los conjuntos y, al excluir el oxígeno, evita la oxidación. La atmósfera controlada también garantiza que el metal de aportación fluya hacia la junta y forme una unión fuerte.
A continuación se presentan algunas diferencias entre la soldadura fuerte en horno y la soldadura fuerte en atmósfera controlada:
- La soldadura fuerte en horno es menos costosa que la soldadura fuerte en atmósfera controlada.
- La soldadura fuerte en atmósfera controlada produce uniones de mayor calidad que la soldadura fuerte en horno.
- La soldadura fuerte en horno se puede utilizar para una amplia gama de materiales, mientras que la soldadura fuerte en atmósfera controlada es más adecuada para materiales específicos.
- La soldadura fuerte en atmósfera controlada requiere más equipo y mantenimiento que la soldadura fuerte en horno.
En resumen, la soldadura fuerte en horno y la soldadura fuerte en atmósfera controlada son dos tipos de métodos de soldadura fuerte que utilizan una fuente de calor para fundir el metal de aportación de soldadura fuerte. La soldadura fuerte en horno es menos costosa pero puede provocar oxidación, mientras que la soldadura fuerte en atmósfera controlada produce uniones de alta calidad pero requiere más equipo y mantenimiento.